Un tratamiento para la enfermedad de Parkinson: la marihuana

Un tratamiento para la enfermedad de Parkinson: la marihuana
Dame una nota !

Las primeras investigaciones sobre la influencia del cannabis sobre la enfermedad de Parkinson se remontan a los años 70. En esta época, un punado de científicos se interesó por esta idea a raíz de los testimonios de pacientes. Estos enfermos habían constatado una disminución de los síntomas después de haber consumido del cannabis. Del golpe, los pacientes se habían vuelto hacia la planta como tratamiento sin esperar que la ciencia no empieza investigaciones.

maladie de parkinson desease cannabis marijuana

La enfermedad de Parkinson y la marihuana

La enfermedad de Parkinson se caracteriza por una decadencia progresiva de las neuronas del cerebro. Esta enfermedad degenerativa implica una pérdida del control de los movimientos. Los síntomas que resultan son una rigidez y brutalidad de los gestos de manera incontrolada. Difícil en estas condiciones de abastecerse normalmente o hidratarse. La lengua se vuelve por lo tanto difícil y también la memorización y la concentración.
Las primeras señales de la enfermedad hacen su aparición entre 50 y 70 años. En Francia y el Canadá, la edad media de la contracción de la enfermedad se sitúa a la edad de 57 años. En el mundo, 300 000 personas son afectadas por la enfermedad. Los Blancos se afectan más que los Negros y los Hispánicos. Son los Asiáticos que se salen mejor con el tipo más escaso de personas alcanzadas por la enfermedad.
El decaimiento de las neuronas tiene lugar en la “sustancia negra” del cerebro. Es en esta zona del cerebro que se produce el dopamine. El dopamine tiene como efecto de controlar los movimientos y causar un sentimiento de placer, satisfacción y deseo. Sin dopamine se desactivan estas funciones. El impacto es a la vez físico y psicológico.
Una reciente información describe el dolor experimentado en los enfermos. Hasta-allí, los dolores no se habían puesto en vínculo con la enfermedad, sino más bien como efectos secundarios. 50 al 80% de los enfermos son afectada por estas molestias que contribuyen a los desordenes cognoscitivos.
Por el momento, ningún investigador se encuentra en condiciones de explicar porqué la enfermedad se declara. Algunos hablan de factores medioambientales, de otros de factores genéticos. Corinne Gougy, un nutricionista adoptado en la lucha contra los aditivos alimentarios, sugerían con vigor de la acción del aspartame y el glutamato monosódico – presente en la gran mayoría de la alimentación de la industria agroalimentaria – sobre el desencadenamiento de la enfermedad.

Un estudio para tratar la enfermedad de Parkinson

Un estudio que se remontaba a 2004 había probado los beneficios del cannabis sobre la enfermedad de Parkinson. Las pruebas se habían efectuado en laboratorio sobre ratas.
Los investigadores en primer lugar inocularon a estos animales un producto que desempeñaba el mismo papel que el del THC. Luego, inyectaron una toxina cuya acción reproducía los mismos síntomas que los de la enfermedad.
Los científicos analizaron a continuación los cerebros de los cobayas. No pudieron distinguir diferencia entre los cerebros de los temas que sufrían la experiencia y los de ratas que no se había tratado, en buena salud pues.
Ya varios estudios demuestran la eficacia del cannabis sobre problemas motrices y cerebrales (crisis de epilepsia y esclerosis en placa).

CBD: resultados positivos sobre la enfermedad de Parkinson

En 1985, un paciente aceptó participar en un estudio. Sufría de desordenes motrices: contracciones musculares intensas e involuntarias sobre todos los miembros así como de movimientos anormales causados por los efectos secundarios del Lévodopa (L-DOPAr), el medicamento más eficaz aún hoy contra la enfermedad de Parkison.
El estudio informa de que los medicamentos farmacéuticos aportaron resultados insignificantes pero positivos.
En cambio, las pruebas realizadas con el CBD se revelaron claramente más eficaces. Dosis de cannabidiol que variaban de 100 al 200 Mg al día disminuyó la totalidad de los síntomas significativamente y 30% el dyskinésie (movimientos incontrolados). Se administraron algunas dosis superiores al enfermo. Ninguna mejora se constató. Al contrario, se constató un recrudecimiento de los síntomas con efectos secundarios como vértigos y de la somnolencia.
Después de una interrupción complya del tratamiento al CBD, el afecto reanudó la parte con efectos muy serios.
Un año más tarde, en 1986, se realizó otro estudio de la misma clase. Los resultados son similares a los de la primera. Los desordenes del vigor muscular se mejoraron de 20 al 50% según los as.
En 2013, un estudio procedente de Australia confirma las anteriores.
El grupo de expertos de paciente tenía una edad media de 66 años. La severidad de su enfermedad se midió con ayuda del UPDRS (Unified Parkinson’ s Disease Evaluación Scale). Este método permite asignar un valor calculado del impacto de la enfermedad en los pacientes. Esta evaluación se realizó antes de la toma de cannabis. Estos enfermos ellos incluso se habían vuelto hacia el consumo de cannabis a falta de tratamiento médico tradicional eficaz. Después del equivalente de una junta o de una vaporización, los pacientes dieron prueba de un alivio cuya duración variaba de 2 a las 3.
Por fin, en 2014, una esperanza para la puesta al día de la eficacia del cannabis sobre los desordenes motrices fue a Israel. Neuroscientifiques definitivamente probó la eficacia terapeútica del cannabis. Esta acción hasta-allí se había vuelto imposible debido a la dificultad de obtenerse del cannabis medicinal.

NL x Apollo G13 NL x Apollo G13
thc 20,5 % THC cbd 1,6 % CBD adn NL #5 x Apollo G13 Sativa
type Indica 60 / Sativa 40 gout hachis, especias
intérieur jour de flo 56-63 días extérieur jour de flo Fin sept./Med oct.
rendement 500-650 g rendement 550-1200 g
1 semilla 8 € 5 semillas 33 €

Big Jack Big Jack
thc 22 % THC cbd 1,2 % CBD adn Jack Widow x Critical +
type Indica 50 / Sativa 50 gout afrutado
intérieur jour de flo 45-55 días extérieur jour de flo Prin. sept.
rendement 450-650 g rendement 450-900 g
1 semilla 6,50 € 5 semillas 29 €

Bazooka Bazooka
thc 19 % THC cbd 1,6 % CBD adn Bubblegum x Citral Kush
type Indica 60 / Sativa 40 goût limón, afrutado
intérieur jour de flo 53-60 días extérieur jour de flo sept/oct
rendement 450-600 g rendement 450-900 g
1 semilla 6,50 € 5 semillas 29 €

Power Queen Maxi Auto Power Queen Maxi Auto
thc 18 % THC cbd 1,8 % CBD adn Skunk x Ruderalis
type Indica 40 / Sativa 60 goût Skunky y afrutado
intérieur jour de flo 80-110 días extérieur jour de flo abril a oct.
rendement 450-550 g rendement 200-500 g
1 semilla 6,50 € 5 semillas 29 €

Strike Auto Strike Auto
thc 18 % THC cbd 1,8 % CBD adn Critical x Ruderalis
type Indica 50/ Sativa 50 goût Skunky y suave
intérieur jour de flo 65-75 días extérieur jour de flo abril a oct.
rendement 350-450 g. rendement 35-100 g
1 semilla 6,50 € 5 semillas 29 €

Kalach Auto Kalach Auto
thc 18 % THC cbd 1,8 % CBD adn Critical x Ruderalis
type Indica 70/ Sativa 30 goût limón, terroso, suave
intérieur jour de flo 65-75 días extérieur jour de flo abril a oct.
rendement 300-450 g rendement 30-100 g
1 semilla 6,50 € 5 semillas 29 €

Boreale Auto Boreale Auto
thc 16 % THC cbd 2,2 % CBD adn Northern Light x Ruderalis
type Indica 60/ Sativa 40 goût suave, especias, limón
intérieur jour de flo 65-75 días extérieur jour de flo abril a oct.
rendement 300-450 g rendement 35-110 g
1 semilla 6,50 € 5 semillas 29 €

 

Responsabilidad Médica
La información sobre la marihuana medicinal contenida en esta web (o vinculadas) sólo tiene un objyivo informativo. Queen Seeds le invita a que consulte con su médico que es su único referente.

Deja un comentario