Como cultivar marihuana en exterior en potes

Como cultivar marihuana en exterior en potes
Dame una nota !

Cultivar del cannabis en exterior es un método que genera grandes rendimientos y una hierba de calidad que crece naturalmente bajo el sol. Esta forma de cultivar marihuana es la más antigua. Es económica si se compara con una cultura interior. Si puedes cultivar directamente en exterior, ahora te explicamos como cultivar marihuana en exterior en pote.

¿Qué potes elegir?

El parámetro de la dimensión de los potes es el punto más importante para la cultura en exterior. Cuanto más grande es el pote, más se desarrolla la planta a lo hancho y también en altura. Y este parámetro debe ajustarse en función del lugar del que el agricultor se beneficia. Para obtener rendimientos extraordinarios que solamente permite la cultura outdoo, se preconizan unos potes de 50 L o incluso de 100 L. Con tales volúmenes, la planta llegara a alcanzar 2 a 3 metros de altura. Si el lugar venía a faltar o a ser limitado, se pueden usar potes de 20 L. Hoy en día, es importante pensar en las miradas indiscretas, no sólo por razones judiciales sino también para evitar el robo de las plantas, muy a la moda.

¿Qué tipo de tierra para el cultivo en exterior?

Tierras cebadas a difusión lenta son las mejores en este caso. La tierra Grow Mix se adapta perfectamente al cultivo en exterior. La planta se alimenta durante 3 semanas sin necesidad de añadir abonos suplementarios. El Bat Mix o Guano de murciélagos da excelentes resultados ya que el fertilizante procedente de las deyecciones de estos mamíferos es puro orgánico, natural y muy eficaz.

¿Es necesario utilizar abonos?

En pote, se tiende a limitar el volumen de tierra. Al cabo de un determinado tiempo (3 semanas para el Grow Mix y lo pega Mix), la tierra se priva de sus esencias nutritivas. La planta no tiene más alimentos. Conviene pues utilizar abonos. Contrariamente a la cultura en interior, se espacia más la frecuencia de fertilización. Una ceba adaptada una vez por semana es de sobra suficiente. El resto del riego se hace con agua. Muchas marcas de abono están disponibles en los grow shop. Durante la fase de crecimiento del mes de abril o mayo hasta el 21 de junio, los días son mas largos. Un abono rico en nitrógeno (N) es adecuado.

A partir del solsticio de verano, los días comienzan a acortarse. El proceso de floración se desarrolla lentamente. En cuanto los primeros pistilos aparecen, par el nitrógeno y elegir un abono rico en fósforo (P).
Luego hacia el final del verano, cuando los cogollos empiezan a crecer, usar un fertilizante con un tipo de fósforo (K) importante les permite a los cogollos desarrollarse abundantemente.

¿Y el pH?

Aquí también, la acidez del agua tiene su importancia para que los abonos, contenidos en la tierra luego aportados a continuación, sean optimalement asimilados por la planta. El cultivador debe intervenir para que su cultivo sea lo más sano posible. Las condiciones se asemejan a la de una cultura interior pero con una insolación natural.

¿Un enjuague quizá?

Como siempre, con tierra fertilizada, es importante evacuar la totalidad de los abonos contenidos en la tierra. Se trata pues de proceder a un enjuague. El enjuague se efectúa vertiendo el triple o lo quintuplica del volumen del pote en agua, con enzimas y al pH ajustado. El gusto y la potencia de la planta se encuentran entonces mejorados. El producto es sano y consustancial al consumo.

 

Dos últimos consejos
El lugar más conveniente para los cultivos en exterior es exponerlos al Sur. Así pues, las plantas se beneficiarán de una duración más larga de insolación. Por fin, sed discretos. No duden en adornar sus plantas de bolas rojas o flores artificiales con el fin de volverlos indécelables.

Deja un comentario